#lomejorderd #thebestofdr #happy
Santo Domingo es una capital donde siempre hay algo que hacer. Tiene historia colonial que se cuenta en piedra, cultura en cada esquina, escapadas de naturaleza a minutos y —porque sigue siendo República Dominicana— acceso fácil a playas. Para quienes están de visita por primera vez, o para los locales que quieren re-enamorarse de su ciudad, aquí te dejamos una guía completa de lo mejor de la capital. Estas son las cosas que no puedes dejar de ver y hacer en Santo Domingo.
Zona Colonial sin prisas: la primera ciudad europea en América
La Zona Colonial es, sin duda alguna, la mayor atracción de Santo Domingo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su encanto está en caminarla con calma, mirando fachadas, balcones y plazas que cuentan cinco siglos de historia.
Arranca en Calle El Conde, una de las primeras calles trazadas por europeos en el continente, que corre desde la Puerta del Conde hasta el río Ozama. El primer tramo es de mucho movimiento, lleno de tiendas, pastelerías y cafés. A medida que avanzas, se intensifica la arquitectura colonial y aparecen muchos restaurantes para hacer un rest stop.
A dos pasos está el Parque Colón, antigua Plaza Mayor construida en 1506. Bajo los árboles, la icónica estatua de Cristóbal Colón vigila el ajetreo de locales y visitantes.
Los monumentos imperdibles de Santo Domingo
Frente al Parque Colón está la Catedral Primada de América, dedicada a Santa María de la Encarnación, que se ordenó construir en 1504 y se concluyó en 1546. Es de estilo gótico y tiene muchísimo que ver por dentro: mausoleos de arzobispos coloniales y el monumento de mármol que guardó por un tiempo los restos de Colón antes de sus traslados. Es sin duda el templo más importante de RD.
Completa el greatest hits tour con el Alcázar de Colón, el Panteón de la Patria y las ruinas del Hospital San Nicolás de Bari (primer hospital de América), que hoy son postales perfectas al atardecer.
Un tip práctico: ¿Quieres un overview rápido de la Zona Colonial antes de explorar por tu cuenta? Toma el tren turístico con audioguía que recorre los puntos clave y te ayudará a ubicarte.

Te puede interesar: Una tarde en la Zona Colonial
Naturaleza en setting urbano: Los Tres Ojos
A solo unos kilómetros de la Ciudad Colonial te espera un cambio total de escenario: el Parque Nacional Los Tres Ojos, un sistema de cuevas de piedra caliza con lagos subterráneos de agua dulce. Los indigenas taínos usaron estas cavidades como refugio y para rituales —las paredes conservan rastros de ese pasado, en pinturas rupestres—, y hoy tú puedes recorrer pasarelas, admirar estalactitas y tomar un pequeño bote interior que conecta los lagos.
El “cuarto ojo”, Los Zaramagullones, está a cielo abierto y envuelto de vegetación, ideal para fotos sin filtro. Es un plan económico y accesible, con entrada reducida para niños y bebés gratis, perfecto para una tarde distinta sin salir de la ciudad.

¿Y la playa?
Estar en Santo Domingo no significa sacrificar un beach day. Estas son algunas de las playas más populares que quedan a cortísima distancia de la ciudad:
- Boca Chica (A solo 30 km del centro de Santo Domingo): aguas tranquilas y poco profundas gracias a su arrecife natural, una vibra animada, restaurantes de mariscos y logística fácil para familias o grupos que quieren un beach day sin complicaciones.
- Juan Dolio (a una hora de Santo Domingo): 10 km de playa con tramos de agua calmada y otros con olas suaves. Tiene opciones de deportes acuáticos, comida frente al mar y múltiples spots para pasar el día u hospedarse. Ideal para quienes buscan un ambiente más extendido o hasta pasar una noche.

Indoor plans en Santo Domingo: shopping & entretenimiento con aire acondicionado
Cuando el sol se pone demasiado intenso para turistear en sitios al aire libre, toca pasear bajo techo. Por suerte, Santo Domingo tiene el panorama comercial más completo del país. Estos son algunos de los centros comerciales más conocidos, con opciones de comida, entretenimiento, y shopping:
Ágora Mall: mezcla de marcas locales e internacionales, cafés y food courts para todos los gustos. Blue Mall: compras de lujo y restaurantes de perfil premium. Downtown Center: retail + gastronomía y la sala de cine más grande del Caribe para terminar el día.
Hay muchísimos otros centros comerciales que igual le hacen competencia a malls americanos y europeos. Una tarde de shopping nunca es mala idea.
Dónde hospedarte en Santo Domingo: del encanto boutique al cinco estrellas
Si tu plan es vivir la historia desde adentro, en la Zona Colonial se han popularizado bastante los hoteles boutique. Son propiedades íntimas con servicio personalizado, muchos en edificios históricos que convierten la estadía en una experiencia, como el famoso Casas del XVI.
¿Prefieres algo más moderno? En el centro de Santo Domingo encontrarás cadenas internacionales como InterContinental y JW Marriott, con servicios hasta cinco estrellas, gastronomía destacada y, en muchos casos, conexión directa con plazas comerciales para que todo quede a “walking distance”.
Lo mejor de Santo Domingo
En Santo Domingo hay mil formas de entretenerse, desde la historia caminable de la Zona Colonial, hasta planes indoors con aire acondicionado. Es una ciudad versátil y cercana, todo te queda al alcance de tus manos. Descubre monumentos históricos, pásate un día en la playa, y pasea en una capital moderna— ¡todo en una sola ciudad!
No dejes de leer: Viajar en familia por República Dominicana: 5 destinos y actividades kid-friendly