#lomejorderd #thebestofdr #happy
Con playas vírgenes, parques nacionales, y—muy pronto—un aeropuerto internacional que facilitará el acceso, Pedernales está viviendo su mejor momento. El Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo está en construcción y previsto para iniciar operaciones entre finales de 2025 e inicios de 2026, y la provincia se prepara para pasar de hidden gem remoto a destino de primera en el mapa del Caribe.
¿Por qué ahora?: Un aeropuerto que cambia el juego
El proyecto del Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo está avanzando con pista, calles de rodaje y plataforma en preparación. Forma parte del megaproyecto turístico de Pedernales, que proyecta hoteles de miles de habitaciones, puerto de cruceros e infraestructura pensada para competir a nivel internacional. Es decir: más accesibilidad, más inversión, más empleo y una ruta directa para viajeros que hasta ahora necesitaban traslados largos por carretera.
Qué ver en Pedernales: naturaleza en estado puro
Aunque el boom de Pedernales está por venir, esta provincia siempre ha ofrecido atractivos turísticos que valen la pena visitar. Estos son algunos de los stops alrededor del área que la hacen una joya escondida.
Bahía de las Águilas: el secreto mejor guardado de RD
Dentro del Parque Nacional Jaragua, y cerca de la frontera con Haití, Bahía de las Águilas es una playa de arena blanca, agua turquesa y cero construcciones. Se puede llegar por bote desde varios puntos, y las vistas del paseo en sí ya vale el viaje. También se puede ir por carretera, pero en 4×4.
Como área protegida, aquí encontrarás desconecte total: solo el mar, la brisa y mucha biodiversidad—desde iguanas rinoceronte hasta tortugas marinas en ciertas temporadas. Algunas actividades que puedes planificar para sumar a tu experiencia son snorkel o buceo en aguas cristalinas, o senderismo light entre manglares y miradores.
Te puede interesar: Descubre Bahía de las Águilas: El secreto mejor guardado del turismo en RD
Laguna de Oviedo: un safari al estilo caribeño
Esta laguna es una formación de agua salada, con salinidad 3 veces mayor que la del mar, rodeada de manglares y cayos. Si tomas un tour en lancha puedes ver flamencos, garzas y visitar el Cayo de las Iguanas. Además, hay baños de barro que se usan como “spa natural”.
Se recomienda reservar un tour con tiempo para ir de manera segura y práctica. Puedes completar la ruta con una visita al centro de visitantes del Parque Nacional Jaragua.
Cabo Rojo: acantilados, arrecifes y más
La costa de Cabo Rojo enamora por su contraste: hay caminos ocres de roca bauxita, playa blanca y un arrecife coralino de los mejor conservados del Caribe. Hábitat del manatí y la tortuga carey, es punto de salida de botes hacia Bahía de las Águilas y una postal distinta del Mar Caribe. Se mantiene tranquila y poco frecuentada todo el año.
Otros destinos: paradas entre tu ruta
Para complementar estos destinos, hay muchísimos otros spots que visitar que complementan la biodiversidad de la provincia. Si quieres cambiar mar por altura, la Sierra de Bahoruco ofrece paisajes semidesérticos, bosques nublados y el mirador del Hoyo de Pelempito, un colapso geológico monumental con vistas impresionantes. Es una parada necesaria para amantes del ecoturismo o de la fotografía.
También hay bastantes ríos en la zona. A minutos del pueblo de Pedernales, el Río El Mulito es la parada perfecta para un baño helado entre árboles y pozas naturales. Es un respiro verde antes o después de playa.
El camino a Pedernales
Ahora mismo, son 3 horas hasta Barahona desde Santo Domingo, y luego se continúa hacia Pedernales. Para llegar Bahía de las Águilas, lo más cómodo es coordinar un bote desde Cabo Rojo o Barahona, o ir en vehículo 4×4 con guía/local.
Cuando abra el aeropuerto cambiará el trayecto. La zona de Cabo Rojo reducirá traslados, conectará con polos del Sur y facilitará escapadas de fin de semana largo o semanas completas con base en hoteles cercanos.
Pedernales: el próximo gran destino dominicano
Pedernales está listo para su salto: de paraíso remoto a uno de los hotspots turísticos mejor conectados del Caribe dominicano. Con el Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo proyectado para finales de 2025 / inicios de 2026 y un inventario natural que habla por sí solo, este rincón del Sur se posiciona como un destino donde desconectarte no es un lujo, es la norma.
No dejes de leer: Spots para ver juegos de LaLiga en República Dominicana