#lacarabuena #happynews #happy
En 2023, 1,5 millones de ciudadanos pidieron a Bruselas la prohibición de las granjas de pieles en el marco de la iniciativa “Fur Free Europe”. La Comisión Europea encargó a la EFSA evaluar las condiciones de bienestar en las granjas de pieles, lo que dio origen al informe de esta semana.
La práctica de la cría de pieles ya está en declive en toda Europa y ha sido prohibida en más de la mitad de los países de la UE. Sin embargo, la industria sigue operando en países como Finlandia y Polonia.
La Comisión dará seguimiento al informe de la EFSA para marzo de 2026, pero ya ha dado un paso clave para ilegalizar la cría de pieles. Recientemente, la Comisión clasificó al visón americano, introducido en Europa para la producción de pieles, como especie invasora, lo que significa que los gobiernos nacionales deberán prohibir su cría y venta.
Mark Oaten, director ejecutivo de la Federación Internacional de Pieles, declaró a Euractiv que la organización discrepaba con algunas de las cuestiones planteadas por la EFSA en su informe, y añadió que “se necesita más investigación sobre algunas de las medidas de bienestar”.
“El bienestar animal es una prioridad para toda la comunidad peletera, y estoy seguro de que ya contamos con los más altos estándares”, afirmó.