“La transparencia no puede convertirse en difamación”

“La transparencia no puede convertirse en difamación”

#pincel #digital #happynewsdr

“La transparencia no puede convertirse en difamación”

La comunicadora Julia Muñiz Subervi rechazó enérgicamente la forma en que la Dirección de Compras y Contrataciones distribuyó a los medios una nota de prensa en la que se informaba sobre la suspensión de 38 registros de proveedores vinculados a funcionarios públicos.

El encabezado de esa comunicación induce al ciudadano común a pensar que se trata de 38 casos de corrupción o de funcionarios que manejaban contratos millonarios, lo cual es totalmente falso y representa una falta de ética y de respeto.

Se ha lanzado un manto de sospecha sobre personas que, en su mayoría, habían inscrito sus registros como proveedores del Estado mucho antes de asumir cualquier función pública. Es inaceptable que, en nombre de la transparencia, se termine dañando la honra de ciudadanos serios y responsables.

La transparencia y la rendición de cuentas deben ejercerse con responsabilidad, cuidando las formas y evitando que una medida administrativa se convierta en una sentencia moral sin pruebas ni contexto.

source