#lacarabuena #happynews #happy
Se utilizaron datos de las misiones GRACE (Experimento de Recuperación de Gravedad y Clima) y GRACE-FO (Experimento de Seguimiento de GRACE), que miden los cambios en el campo magnético terrestre que reflejan grandes cantidades de hielo acumulado o perdido. Con ello, el equipo descubrió que cuatro cuencas glaciares, llamadas Totten, Universidad de Moscú, Denman y Vincennes, habían ganado, no perdido, una cantidad de hielo lo suficientemente significativa como para influir en una reducción en la tasa de aumento del nivel del mar.
Debido a niveles de precipitación inusualmente altos, se prevé que esta cantidad compense 0,3 milímetros de aumento del nivel del mar al año. Aproximadamente una cuarta parte del aumento total observado durante la década de 1920.
Dado que estamos en 2025, los científicos admiten que desconocen si la tendencia a la recongelación continuó o se revirtió. Puesto que la cantidad de precipitación fue inusual, los científicos advierten que no se debe asumir que la tendencia simplemente continuará.
Los datos del período de investigación se extendieron hasta 2024 y mostraron una pérdida de masa. Sin embargo, casi todas las reducciones fueron precedidas por ganancias, y todas las ganancias por reducciones, según la influencia de las estaciones.
Las líneas de tendencia indicaban que la capa de hielo aumentaba de tamaño al final de la última recesión, sin registrar la posterior recuperación, que, de ser menor que la del año anterior, indicaría que la tendencia ya se estaba revirtiendo.