#lacarabuenadelmundo #happynews #news
Andrea Marshall es la mayor experta mundial en mantarrayas y ha pasado más de doce años buceando con ellas y fotografiándolas. En 2009, un artículo histórico sobre sus observaciones permitió la primera separación entre las mantas gigantes y las de arrecife, ya que anteriormente se creía que eran la misma especie.
Al mismo tiempo, predijo la posible existencia de una tercera. Desde entonces, ha dibujado rayas a mano con minucioso detalle a partir de innumerables fotografías, hasta que prácticamente pudo diferenciar las dos especies con los ojos vendados.
Así que, cuando buceaba con mantarrayas en México y apareció un ejemplar que no se parecía a ninguna de las dos, supo que su predicción se había cumplido. Ahora solo tenía que demostrarlo.
“Me había llevado seis años diferenciar las dos primeras especies y, para entonces, las conocía a la perfección: esta manta no se parecía a ninguna de ellas”, declaró Marshall.
La Mobula yarae, llamada así por una figura mítica similar a una sirena de la mitología brasileña, puede alcanzar una longitud de entre 4,8 y 6 metros, tanto como la manta oceánica gigante. Sin embargo, hasta el momento, Marshall y sus colegas solo han observado ejemplares jóvenes.