Hoteles para abejas pueden ayudar a los polinizadores a recuperarse tras incendios

Hoteles para abejas pueden ayudar a los polinizadores a recuperarse tras incendios

#lacarabuenadelmundo #happynews #news

“Si bien se ha prestado mucha atención a la recuperación de la flora tras los incendios forestales, prácticamente no se ha invertido en la recuperación de los polinizadores, que son vitales para la restauración de las plantas con flores y la sostenibilidad de las poblaciones vegetales”, afirmó Prendergast.

“Las abejas nativas suelen ser los principales polinizadores de las flores silvestres, por lo que es crucial encontrar una forma práctica de apoyar su recolonización y recuperación tras los incendios forestales”.

Los hoteles para abejas (estructuras artificiales de anidación diseñadas específicamente para especies que anidan en cavidades) han servido durante mucho tiempo como viveros seguros para ciertos polinizadores y suelen colocarse en jardines o patios.

Para el estudio, Prendergast y su padre, Stephen, construyeron 1000 hoteles para abejas. La mitad con bloques de madera y agujeros para anidar, y la otra mitad con bambú y tuberías de PVC.

Los hoteles se instalaron en agosto de 2021 en cinco puntos de los bosques de Jarrah, en el suroeste de Australia Occidental, una de las muchas regiones del país devastadas durante la temporada de incendios forestales sin precedentes de 2019-2020. Durante los siete meses siguientes, se realizaron censos mensuales para monitorear la actividad de las abejas nativas (y de su principal competidor, las abejas melíferas) en plantas con flores cercanas a los hoteles y en tres sitios de control afectados por el incendio que no contaban con hoteles para abejas.

source