#lacarabuenadelmundo #happynews #news
Los perros fueron entrenados durante varias semanas con más de 200 muestras de olor de individuos con EP positiva y muestras de control de personas sin la enfermedad. Las muestras se presentaron a los perros en un sistema de soporte y se les premió por indicar correctamente una muestra positiva y por ignorar correctamente una muestra negativa.
En la prueba doble ciego, es decir, donde solo un ordenador sabía dónde estaban las muestras correctas, cada línea se presentó en orden inverso. Las muestras para las que no se tomó una decisión se volvieron a presentar. Posteriormente, las muestras no buscadas se recogieron en nuevas líneas, hasta que se tomó una decisión para todas las muestras.
Una prueba diagnóstica definitiva para la enfermedad de Parkinson (EP) sigue siendo difícil de alcanzar, por lo que la identificación de posibles biomarcadores podría facilitar el diagnóstico y la intervención oportuna.
Claire Guest, directora ejecutiva y directora científica de Medical Detection Dogs, afirma: “Nos enorgullece enormemente afirmar que, una vez más, los perros pueden detectar enfermedades con gran precisión”.