#lacarabuena #happynews #happy
“Con esta resolución, Colombia da un paso clave hacia la protección de los derechos y el territorio de los grupos indígenas en aislamiento, reafirmando su compromiso con su autonomía y supervivencia”, declaró Amazon Conservation Team, una de las organizaciones que ayudó a crear el territorio.
La creación del territorio es el resultado de años de trabajo de incidencia por parte de grupos de derechos humanos y conservacionistas para establecer leyes que reconozcan los derechos de los pueblos indígenas que viven en aislamiento, así como para desarrollar mecanismos para salvaguardar las tierras de las que dependen.
El año pasado, el Ministerio del Interior confirmó la existencia de grupos que viven en aislamiento en esa parte de la selva amazónica. Se trata de una zona remota cerca de la frontera entre Perú y Brasil.
Durante décadas anteriores, las comunidades indígenas vecinas, que están en contacto con el resto del mundo, conocían la existencia de los grupos aislados y deseaban que el gobierno los ayudara. Sin embargo, no siempre confiaban en el gobierno y, a menudo, optaban por no mencionar a los otros grupos ni dónde podrían encontrarse, según miembros de Amazon Conservation Team que trabajan en la zona.