#lomejorderd #thebestofdr #happy
Seguro has visto sus piezas por todas partes: cadenas con dijes de Larimar, chokers con ámbar, y aretes con vidrios de mar. La casa de diseño Monica Varela Jewelry ha redefinido el valor de materiales comunes y locales, convirtiéndolos en el foco central de accesorios de lujo.
Apuestan por lo nuestro: nuestras piedras, nuestros artesanos y nuestras historias. Han logrado que el Larimar, piedra semipreciosa que solo se encuentra en República Dominicana, pasara de ser una piedra subestimada a convertirse en un símbolo de lujo caribeño.
La marca ha creado una fuerte conexión con su público dominicano, al responder a una necesidad esencial: expresar quiénes somos como país. Sus joyas no son solo accesorios, son reflejos del alma dominicana que proponen un lujo con sentido: hecho aquí, por ellos, para ellas y para el mundo.
El ADN de Monica Varela Jewelry
Las piezas de Monica Varela Jewelry buscan ser una declaración de lo que somos y de lo que podemos llegar a ser como país. Su visión del futuro es que la joyería dominicana trascienda fronteras. Trabajan para contar con una industria formalizada, donde se pueda producir, comercializar y exportar oro bajo un sello de origen nacional, con todos los permisos y regulaciones que avalen su autenticidad.
En las palabras de la diseñadora:
“El futuro está en desarrollar lingotes de oro marca país, que representen la República Dominicana y que enaltezcan nuestra materia prima. En crear piezas de alta joyería, diseñadas y fabricadas con materiales y manos dominicanas para que sean reconocidas en mercados globales como símbolo de excelencia, tradición y orgullo.”
Este futuro le da nuevo valor a nuestra materia prima, buscando empoderar a artesanos locales y posicionar a RD como un referente del lujo consciente y sostenible en el mundo.

Te puede interesar: El Larimar en República Dominicana: maneras en las que se usa la piedra endémica
Las piezas de Monica Varela Jewelry que marcan tendencia
Monica Varela Jewelry se ha vuelto un ícono en la moda dominicana, con piezas statement que reflejan lo mejor del país, desde su fabricación hasta cómo se ven puestas. Su constante uso del Larimar los convirtió en un trend instantáneo, especialmente piezas que combinan esta piedra endémica con ámbar, moonstone y otros materiales locales.
Estas son algunas de sus piezas y colecciones más destacadas:
1. Colección Huritá: Como primera expresión de la imaginación en constante evolución de Mónica Varela, esta colección emblemática gira alrededor de la esfera Huritá, pieza icónica y pionera en joyería dominicana. Simboliza poder, unión y pertenencia, fusionando el arte contemporáneo con lo atemporal, dando vida a la joyería magnética.
2. Duet Amber Necklace: Una celebración de la transformación femenina en la maternidad: un reflejo eterno que une generaciones. Este collar largo combina el cálido ámbar con la delicada esfera Huritá en un diálogo fluido de fuerza y ternura. Es un homenaje a la conexión que trasciende el tiempo.
3. Seaglass Waves Earrings: Fragmentos del mar renacidos en arte. Con curvas ondulantes y cristales marinos recuperados de playas dominicanas, esta pieza celebra la fluidez, la individualidad y el lujo consciente. Cada pieza —única en forma y energía— lleva una esfera Huritá como sello sutil de identidad.
4. Infinity Choker: Un homenaje al linaje femenino y a la herencia del mar. Esta sinfonía de esferas Huritá con ámbar o Larimar envuelve el cuello con presencia escultórica. Atemporal y coleccionable, es arte en movimiento diseñado para acentuar el magnetismo natural de quien la lleva. Pura sofisticación con espíritu caribeño.
De la isla al mundo
Estas piezas y muchísimas otras de sus colecciones han sido un hit total entre consumidores dominicanos y turistas. No son solo joyas bonitas; hay dedicación y orgullo detrás de cada una.
Monica Varela Jewelry trabaja con proveedores locales y forma artesanos. Apoya además causas medioambientales, a través de su colaboración con la Fundación 3Rs, donde convierten residuos de vidrio marino en joyas con propósito. Para ellos, la expansión no es sólo llevar sus piezas a más lugares, es llevar con ellas su mensaje, su modelo y su ética.
Su enfoque es ser una casa de diseño de joyas con impacto global. Planean que sus piezas estén en las capitales del arte y la moda, y que al verlas, el mundo sienta el pulso del Caribe y la energía de nuestra tierra.
No dejes de leer: New York-Style Cookies en República Dominicana: Las galletas virales explicadas